Recientemente (2021) Crespo ha hecho un vídeo en colaboración con la Oficina de patentes que explica muchas cosas en poco tiempo de forma muy clara. Los aspectos de fondo (si realmente es tan interesante la herramienta de la patente) ya se irán matizando con materiales posteriores (personalmente, yo no estoy tan convencido). Pero sin duda merece la pena verlo:
La Biblioteca de la UPNA ha preparado un repositorio de documentación y enlaces sobre patentes muy completo e interesante, se puede acceder aquí.
Hace unos años las personas que llevaban las patentes en la propia universidad nos hicieron una presentación sobre las patentes y demás. Presentación de Josu y Julene sobre el tema:
En alguna edición anterior del curso se ha realizado un trabajo colectivo dividiendo el tema en una serie de bloques. Aunque no vayamos a hacerlo aqui, sirve para "desmenuzar" la cuestiónEstos bloques son:
En alguna edición anterior del curso se ha realizado un trabajo colectivo dividiendo el tema en una serie de bloques. Aunque no vayamos a hacerlo aqui, sirve para "desmenuzar" la cuestiónEstos bloques son:
1.- Propiedad intelectual
2.- Normativa de marcas
3.- Patentabilidad. Requisitos
4.- Procedimiento para una patente (documentos, trámites, precios, plazos, etc.)
5.- Caso especial: software
6.- Caso especial: genes
7.- Caso especial: variedades vegetales
8.- Cualquier otro aspecto que alguien considere interesante
Enlaces para documentarse sobre estas cuestiones
El principal, la Guía temática de la Biblioteca de la UPNA. Colección muy completa de recursos
http://es.wikipedia.org/wiki/Patente
http://www.wipo.int/patentscope/es/patents_faq.html
http://www.oepm.es/
https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-8328
https://administracion.gob.es/pag_Home/Tu-espacio-europeo/derechos-obligaciones/empresas/inicio-gestion-cierre/derechos/patentes-marcas/modelo-utilidad.html